Cuando comencé a leer en Wattpad, inicié con una historia que me atrapo de lleno. Quizás fueron sus personajes, sus escenas cómicas, o tal vez su forma de escribir. Porque más allá de solo querer escribir, esta escritora mexicana buscaba recordar todos esos momentos que paso con sus amigos a lo largo de los años.
Con tan solo 17
años Azul Airos –amante de la música, la pintura, la escritura y los animales–,
escritora de “Mis Seis Hermanos Y Yo”,
nos deleita con su forma humorística a la hora de escribir.
Esta
talentosísima joven, nos cuenta cómo surge la idea de “Mi Seis Hermanos Y Yo” y nos revela que comienza a escribir
porque quería recordar las experiencias vividas con sus amigos, quienes la
motivan a escribir esta historia. Y es que la literatura ha sido parte esencial
en su vida.
“Siempre ha estado presente en mi vida. Mis papás me leían desde que estaba dentro de la panza de mi mamá y me leían todas las noches antes de irme a dormir. Al principio, el terror era mi género favorito”
Decide crear
una historia de una banda totalmente ficticia, inmiscuyendo rasgos
característicos de sus amigos en los personajes, odia los clichés y si tuviera
que elegir a algún escritor como ídolo probablemente diría J.K. Rowling o Agatha Christie. También nos cuenta que le es
difícil no enamorarse de sus propios personajes, en especial Trent, Caleb,
Scott y Emmy, ya que son los que más se parecen a sus amigos.
“Así de tontos, locos, graciosos y descarados como son ellos, así son mis amigos. Es por eso que no he podido terminar de manera definitiva la historia, porque no quiero dejar de escribir a mis amigos”
A pesar de toda
la fama que ha alcanzado su novela jamás imagino que podría llegar a tal altura.
“Nunca pensé que a tantas personas les gustara mi manera de escribir y las historias que contaba. Nunca se me ocurrió que tantas personas leerían lo que había escrito. Nunca me esperé que recibiera tantas lecturas”
Algo que nos
resulta inusual, ya que su forma de escribir nos atrae como mosquitos a la
melaza. Y si quieres comprobarlo por ti mismo, te invito a leer “Mis Seis
Hermanos Y Yo” en
Wattpad.
Preguntas de la
entrevista:
1. Dinos
tu nombre, edad, nacionalidad… cuéntanos un poco sobre ti
Me llamo Azul,
tengo 17 años y soy mexicana. Soy una persona muy sonriente y se me facilita
hacer amigos. Siempre estoy haciendo comentarios que hacen reír a mis amigos o
cantándoles al oído para molestarlos. Soy amante de la música, la pintura, la
escritura y los animales.
2. Escribes
en la plataforma digital Wattpad; tiene numerosos seguidores y muchas personas
leen tus novelas ¿Cómo surgió la idea de escribir “mis seis hermanos y yo”?
Al principio sólo
comencé a escribir porque quería recordar las experiencias que había vivido con
mis amigos a lo largo de los 9 años que llevábamos juntos. Inventé personajes
que se parecían mucho a ellos y comencé a escribir todas las bromas y cosas que
hacíamos.
3. ¿Qué
te motivo a escribir esta historia?
Mis amigos
y los fans que leían la historia y me enviaban mensajes diciéndome que les
encantaba la historia, que siguiera escribiéndola y que se morían de risa con
cada cosa que leían.
4. ¿La literatura siempre ha formado
parte de tu vida o fue algo que llego con el tiempo?
Siempre ha estado
presente en mi vida. Mis papás me leían desde que estaba dentro de la panza de
mi mamá y me leían todas las noches antes de irme a dormir. Al principio, el
terror era mi género favorito y mi papá me contó que, cuando fueron a comprarme
mi primer libro, fuimos a la sección de niños, pero yo me fui alejando y escogí
un libro de muchos cuentos de terror.
5. ¿Cómo
elegiste el tema de la novela?
Me fijé que en
Wattpad había miles de historias sobre One Direction, 5 Seconds Of Summer y
otras bandas en las que la chica era la protagonista y se veía obligada a vivir
rodeada de chicos. Así decidí hacer una, pero con una banda de chicos
totalmente inventada, basados en las personalidades de mis amigos.
6. ¿La
idea de la historia llego a ti de la nada o ya la tenias en mente hace mucho?
Me llegó de
repente, cuando estaba leyendo una historia. Era un capítulo sobre una broma
que los personajes se habían jugado entre sí y me acordé de algo parecido que
había hecho con mis amigos. De ahí se me ocurrió empezar a escribir la
historia.
7. ¿En
qué sueles inspirarte a la hora de escribir?
Tengo una libreta
donde escribo todas las ideas para escribir que me vienen de repente, además de
las miles de fotos y videos que tengo de todas las tonterías que hacen mis
amigos. Cuando paso tiempo con ellos y dicen o hacen algo que puede servirme
para la historia, lo escribo para incluirlo en la historia más tarde.
8. ¿Tienes
algún escritor(a) como ídolo?
No lo creo. Me
fijo más en las historias de manera individual, no me fijo en el autor ni busco
historias escritas por alguien en específico. Si tuviera que escoger a alguien,
probablemente sería J.K. Rowling o Agatha Christie porque amo los libros que
han escrito y los he leído más de tres veces.
9. ¿Cuándo
iniciaste en el mundo de la escritura tenias miedo a que tu novela no tuviese
el impacto que esperabas o te sentías confiado(a) con lo que escribías?
No, la verdad
nunca pensé en las visitas o el número de lectores. Lo único que me importaba
era escribir y, cuando el número de seguidores y visitas que recibía comenzó a
crecer, me sorprendí muchísimo. Nunca pensé que a tantas personas les gustara
mi manera de escribir y las historias que contaba.
10. Cuando
leemos nos he imposible no enamorarnos de algunos personajes, ¿te ha pasa con
los personajes que has creados?
Sí, claro que me
pasa. En especial con Trent, Caleb, Scott y Emmy, pues ellos son los que más se
parecen a mis amigos. Así de tontos, locos, graciosos y descarados como son
ellos, así son mis amigos. Es por eso que no he podido terminar de manera
definitiva la historia, porque no quiero dejar de escribir a mis amigos.
11. ¿Los
personajes han salido completamente de tu imaginación o has mezclado cualidades
de tus amigos al momento de crearlos?
Hay algunas cosas
que sí han salido de mi imaginación: algunas cosas que hacen o dicen, nunca han
pasado. Sin embargo, más del 90% de las cosas sí que han salido de mis amigos.
A veces las exagero un poco, pero sí he vivido casi todas experiencias en
compañía de mis amigos.
12. En toda
historia suele existir ese personaje que siempre mete la pata, hace mal, se
equivoca, y a pesar de que sabes que no es bueno no dudarías en darle un
segunda oportunidad, ¿crees que el ser humano tiende a tener debilidad hacia
las causas perdidas o que dichos personajes son creados para amar/odiar (siendo
el sentimiento de afecto mayor que el odio)?
Pienso que
siempre hay que darles una segunda oportunidad a las personas. El ser humano
tiene la costumbre de tropezar varias veces con la misma piedra, sin aprender
de los errores que comete. Seguimos haciendo lo mismo, esperando por resultados
diferentes, pero eso nunca va a ocurrir.
13. ¿Te
inclinas hacia el cliché o eres más de esos escritores que le gusta lo
innovador, romper esquemas, y que no teme dar ese giro inesperado en la
historia?
Odio los clichés
e intento que mis historias se alejen lo más posible de ellos. Creo que hoy en
día, es muy difícil ser original, porque casi todo ya lo ha hecho alguien más.
Pienso que puedes tomar la idea que alguien más ha creado, darle tu propio estilo
y mejorarla para hacerla única. La mayoría de las historias siguen la misma
secuencia y eso comienza a aburrir a los lectores porque vuelve la historia muy
predecible. Yo intento siempre meter algo inesperado para romper con esa
secuencia que se repite en la mayoría de las historias y darle algo de
diversión a lo que escribo.
14. ¿Cómo te
sentiste cuando te diste cuenta que tu novela había alcanzado los 14.1M
lecturas y que estaba entre los mil más leídos, ocupando el puesto #365 en
novela juvenil?
Me
sorprendí muchísimo, de verdad nunca se me ocurrió que tantas personas leerían
lo que había escrito. Es por eso que me da un poco de pena el primer libro,
porque casi lo escribí con los pies, pues nunca me esperé que recibiría tantas
lecturas. Me he puesto la tarea de editarlo y mejorarlo, porque de verdad no me
gusta para nada cómo han quedado los capítulos de ese libro. De hecho, hubo un
momento en el que mi historia fue #1 en Novela Juvenil y me quedé pasmada de
que a tantas personas les hubiera gustado el primer libro y lo hubieran seguido
leyendo, a pesar de todos los defectos que tiene. Creo que el segundo y tercer
libro no están tan malos, pero igual necesitan ser editados y corregidos para
ser mejorados.
0 comentarios